familias OLFATIVAS

Vaya al Contenido

familias OLFATIVAS

"Essens España Fragancias, belleza, bienestar y más
Publicado de ESSENS en Informativos · Lunes 15 Ene 2024 ·  1:45
Tags: familiasOLFATIVAS

Las familias olfativas son una clasificación de los perfumes según sus notas dominantes.

    • Las familias olfativas son categorías que se utilizan en la perfumería para clasificar y organizar los diferentes tipos de fragancias según sus características aromáticas predominantes.
    • Cada familia olfativa agrupa perfumes que comparten similitudes en cuanto a los ingredientes y las notas olfativas utilizadas en su composición.
    • Estas familias proporcionan una guía útil tanto para los perfumistas como para los consumidores al describir y entender las características de una fragancia
Estas notas son las primeras que se perciben al oler un perfume y son las que determinan su aroma principal.

Las familias olfativas más comunes son:

    • Cítrica: Las notas cítricas son frescas y limpias. Se obtienen de frutos como la naranja, el limón, la bergamota o el pomelo.
    • Floral: Las notas florales son delicadas y femeninas. Se obtienen de flores como la rosa, el jazmín, la gardenia o el azahar.
    • Fougère: Las notas fougère son frescas y aromáticas. Se caracterizan por la presencia de lavanda, romero y musgo de encina.
    • Chipre: Las notas chipre son sofisticadas y elegantes. Se caracterizan por la presencia de bergamota, pachulí y lavanda.
    • Amaderada: Las notas amaderadas son cálidas y masculinas. Se obtienen de maderas como el cedro, el sándalo o el vetiver.
    • Oriental: Las notas orientales son sensuales y exóticas. Se caracterizan por la presencia de ámbar, almizcle y vainilla.
    • Gourmand: Las notas gourmand son dulces y adictivas. Se caracterizan por la presencia de ingredientes dulces como la vainilla, el chocolate o el caramelo.
    • Helecho: Notas Lavanda, musgo de roble, bergamota. Frescas, herbáceas y a menudo utilizadas en fragancias masculinas.
    • Aromática: Notas Lavanda, romero, menta.
    1. Esta clasificación es una guía general, ya que muchos perfumes pueden combinar notas de diferentes familias olfativas.
    2. Por ejemplo, un perfume floral puede tener notas cítricas o amaderadas, o un perfume oriental puede tener notas afrutadas.
    3. Para saber qué familia olfativa te gusta, lo mejor es probar diferentes perfumes y ver qué aromas te gustan más.
Puedes hacerlo en una tienda de perfumes o incluso pedir muestras online.
Estas categorías son útiles tanto para los perfumistas al crear nuevas fragancias como para los consumidores al seleccionar perfumes que se alineen con sus preferencias aromáticas.
    • Cabe destacar que muchas fragancias modernas pueden pertenecer a más de una familia olfativa, ya que los perfumistas a menudo combinan diferentes elementos para crear composiciones únicas y complejas.


Regreso al contenido